Voces canarias de la memoria- sus protagonistas

Lunes 16 de noviembre de 2015

Domingo GaríDomingo Garí Hayek profesor de Historia Social y Política en la universidad de La Laguna. Fue el encargado de abrir  las Jornadas`Voces canarias de la memoria´  en el Espacio Cultural de CajaCanarias, con su conferencia `Historia, memoria histórica y democracia en canarias´

Conoce un poco más sobre Domingo Garí Hayek:
Ha desarrollado su carrera universitaria en cinco facultades (Ciencias políticas y Sociología, Formación del profesorado, Geografía e Historia, Bellas Artes y Derecho y Relaciones Laborales). Perteneciente a la UNED, ULPGC, ULL. Tiene una importante producción bibliográfica y trabajos de investigación publicados en revistas académicas. Uno de los asuntos que más ha estudiado es el nacionalismo canario. Es autor de Historia del nacionalismo canario, Historia del movimiento Canarias Libre, Los fundamentos del nacionalismo canario, Biografía de Antonio Cubillo, El retorno a la polis: democracia directa y ciudadanía, Tenerife en Rojo, Historia del Líbano contemporáneo… Su último trabajo es La ONU: Canarias y las descolonizaciones africanas.

Martes 17 de noviembre de 2015

Hablamos de memoria  y analizaremos la memoria colectiva de Canarias con el educador Luis Balbuena, la escritora Cecilia Domínguez y el político Jerónimo Saavedra.

Luis BalbuenaLuis Balbuena Castellano (Las Palmas 1945) Maestro Nacional, Licenciado en Matemáticas, Catedrático de Matemáticas de Educación Secundaria en los Institutos Diego de Guzmán de Huelva, Antonio González de Tejina y Viera y Clavijo en La Laguna (Tenerife). Su área de trabajo es la Didáctica de las Matemáticas. Durante su vida a estado vinculado a dos ámbitos al profesional como Director y Vicedirector del Instituto, Presidente y Secretario General de la Sociedad Canaria “Isaac Newton” de Profesores de Matemáticas. Secretario General de la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas. Secretario General de la Federación Iberoamericana de Sociedades de Educación Matemática. En los años 80 ocupó algunos puestos de responsabilidad política, como la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, o la Concejalía del Ayuntamiento de La Laguna.

12219480_1017150094993842_2830309834823762980_n(1)Cecilia Domínguez (La Orotava, 1948)  poetisa tinerfeña galardonada con el Premio Canarias de Literatura 2015 en reconocimiento a su larga trayectoria literaria. Licenciada en Filología Hispánica y autora de dieciséis libros de poemas, una novela y cuatro libros de cuentos, entre otras obras. Ha sido una de las primeras escritoras en ingresar en la Academia Canaria de La Lengua, institución a la que pertenece desde 2011. Del mismo modo, ha participado como ponente en diversos congresos nacionales e internacionales de Lengua y Literatura, así como en encuentros de poesía, dentro y fuera de las islas. Forma parte del comité de redacción de la revista Cuadernos del Ateneo del Ateneo de La Laguna, sociedad de la cual fue presidenta entre 1999 y 2001. Es autora de Cuando maduran las naranjas (2009), Cuadernos del Orate (2014) y El sepulcro vacío (2015). En junio de 2013 es nombrada miembro del Instituto de Estudios Canarios.

Jerónimo SaavedraJerónimo Saavedra (Las Palmas 1936) Primer presidente del Gobierno canario entre 1983 y 1987 y de 1991 a 1993. Ministro de Administraciones públicas (19931995) y Ministro de Educación y Ciencia durante la última legislatura de Felipe González Márquez como presidente del gobierno (19951996). Senador a Cortes en 1996 y de 1999 a 2003. Especializado en Derecho del Trabajo y Sindicalismo, amplió su formación en las Universidades de Colonia (Alemania) y Florencia (Italia) y cursó las diplomaturas de Administración de Empresas en la Escuela de Organización Industrial de Madrid y en la Escuela Internacional de Derecho del Trabajo Comparado de Trieste (Italia). En 1967 trabajó en la fundación del Centro de Estudios de Problemas Contemporáneos en Madrid y entre 1970 y 1976 ejerció como profesor de Derecho del Trabajo en la Universidad de La Laguna y como director del Colegio Mayor «San Fernando» en la localidad tinerfeña. En 1976 puso en marcha la sección universitaria de Ciencias Empresariales en Las Palmas, dependiente de la Facultad de Ciencias Económicas de La Laguna, de la que fue vicedecano desde su fundación. Desde el 2011 hasta la actualidad ostenta el cargo de Diputado del Común en Canarias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s